Según una noticia publicada en la revista americana de "journal of Agricultural and Food Chemistry".
Chi Pui Pang y su equipo han enccontrado concentraciones significativas de sustancias llamadas "Catequinas" con un gran poder antioxidante, en tejidos del ojo humano como la rertina.
Estos hallazgos han llevado a este equipo a plantear la posibilidad de efecto beneficioso a largo plazo para prevenir enfermedades del ojo humano como el glaucoma.
La historia de San Valentin es bastante desconocida sin embargo se cree que remonta a la anitguedad y una de las más famosas es esta.
San Valentin antes de ser santo,fue un cura romano llamdo valentin, durante la época de reinado del emperador Claudio II (Marcus Aurelius Claudius Gothicus, 3er siglo d.c), en esta época roma estaba inmersa en una campaña de batallas sangrientas y poco populares.
Claudio II también llamado "el Cruel", después de tener dificultades para reunir nuevos soldados para sus legiones, decide prohibir el matrimonio, pesnsando que la causa porque los hombres se negaban a combatir era porque estaban demasiado atados a sus mujeres y hogares.
A pesar de la orden del emperador, San Valentin seguía celebrando uniones matrimoniales. Cuando Claudio II se enteró de la noticia ordenó su encarcelación.
Fue entonces cunado valentin conoció a la hija de su carcelero, una jóven ciega a quién devolvió la vista según los relatos y dirigió una carta antes de su decapitación con el sello "tu valentin".
y es después de varios siglos cuando el imperio romano estaba en declive cuando fue canonizado en honor a su sacrificio por el amor. fue justamente la época en que se produjo una vasta transformación de las fiestas paganas en cristianas por la iglesia católica.
El San Valentin fue así institucionalizado por el papa Gelasio I para contraer una fiesta pagana "Lupercalia" fiesta de las Lupercales o de la fertilidad que se celebraba el 15 de febrero final del invierno y la proximidad de la primavera, del año nuevo en el calendario de diez meses (que se iniciaba en Marzo), considerada immoral y dedicada a "Lupercus" dios de los pastores y "Junon" protectora de las mujeres y del matrimonio romano.
En efecto esta época fue la temporada en que se celebraba un rito para la fecundidad, el más notable es la carrera de los lupercos en que los hombres mediovestidos con pieles de animales sacrificados perseguían a las mujeres flajelandolas con tiras de piel de carnero para asegurar la fertilidad y un embarazo feliz.
“ Italidas matres, inquit, sacer hircus inito!” (Que un cabrío sagrado penetre las mujeres de Italia).
Se dice también que se hacía una especie de lotería en que se elegía un nombre de un hombre de otro de una mujer al azár para formar una pareja durante un año.
Evidentemente esto no caía bien entre los santos padres de la iglesia primitiva quién instauraron una fiesta particular en honor a San Valentin, muerto el 14 de febrero 268 o 270 según las versiones.
Un estrés físico o emocional intenso, como la pérdida de un ser querido o una fuerte discusión, puede rompernos literalmente el corazón. El “síndrome del corazón roto” o cardiomiopatía de Takotsubo presenta síntomas similares a los de un ataque cardíaco, como dolor en pecho y dificultad para respirar. Pero normalmente es temporal, no deja secuelas, y no afecta a las arterias coronarias como un infarto, sino al músculo cardíaco.